top of page

HPP o Pasteurización... ¿Cuál es la diferencia?



Cuando hablamos de inocuidad alimentaria es imposible no pensar en la pasteurización. Todos nos hemos topado con productos "Pasteurizados" o "Ultra-Pasteurizados", desde lácteos, como leche, quesos y cremas, así como jugos de frutas, cervezas e incluso alimentos preparados, como sopas y guisos.


El proceso de pasteurización se descubrió en 1864, y gracias a este, se pudo mejorar la calidad de vida de muchas personas, ya que al ser un proceso relativamente sencillo, se pudo extender la vida de los alimentos, así como eliminar muchas causas de enfermedades ocasionadas por alimentos contaminados. Pero ¿Qué es la pasteurización? ¿en qué se diferencia de procesos más modernos, como el HPP? ¿Cuál es más conveniente para los productos que consumo?


La pasteurización consiste literalmente en calentar los alimentos hasta una temperatura en donde los organismos patógenos no sobrevivan. Las temperaturas van desde los 63 hasta los 138 grados celsius. A esta temperatura la mayoría de los patógenos no sobreviven, lo que ayuda a extender la duración de los alimentos y a que nos enfermen menos.


Sin embargo, existen algunos "efectos secundarios" en los procesos de pasteurización. El principal de estos es que también se eliminan o afectan las propiedades organolépticas de los alimentos, es decir, sus nutrientes, como vitaminas, minerales, enzimas, etc., de ahí que muchos de estos deban de ser "enriquecidos" añadiendo las vitaminas de forma adicional al proceso. (recuerda expresiones como "adicionado con vitaminas"). Otro punto importante a considerar es que los alimentos pasteurizados también sufren alteraciones en su color, textura y sabor, lo que afecta la calidad final del producto.


¿Cuál es la diferencia respecto al HPP?

Como te lo comentamos previamente AQUÍ, el proceso HPP también elimina los organismos patógenos de los alimentos, pero esto se logra en un proceso en frío. La tecnología HPP usa presión extrema, sin elevar la temperatura de los alimentos, por lo que no se afectan los sabores, texturas ni colores de los alimentos, y tampoco se pierden sus propiedades nutricionales. El proceso HPP eleva considerablemente la duración de los alimentos, mientras no se abra el contenedor o envase de estos.


En True Roots hemos elegido el proceso HPP para asegurar la inocuidad de nuestros productos. Esto nos permite ofrecerte productos 100% naturales, totalmente libres de conservadores, antioxidantes y demás químicos. Además, la combinación del proceso HPP con el método de extracción COLD-PRESS, evita la aplicación de calor al proceso, lo cual asegura que siempre mantendrán todas las vitaminas, minerales y demás nutrientes que se encuentran de forma natural en los ingredientes.


Así que cuando elijas un producto para tu familia, asegúrate de buscar el sello de calidad HPP que te asegura que estarás consumiendo productos totalmente seguros, sin conservadores, y con todo el sabor y nutrientes de los ingredientes 100% naturales.




#TrueRoots #HPP #ColdPress

bottom of page