Las Frutas: Fuente de Nutrientes
Actualizado: 31 may 2022
Por mucho tiempo hemos visto comentarios como "Consume Frutas y Verduras". Es bien sabido que el incluir estos vegetales en nuestra dieta diaria nos ayudará a mantener una buena salud.

Sin embargo, actualmente existe una tendencia en la que se ha desarrollado cierto "miedo" hacia el consumo de frutas, derivado del contenido de azúcares de estas. Pero... ¿Realmente debe preocuparme la cantidad de azúcar en las frutas, como para evitar su consumo? ¿Qué otros nutrientes me pudiera estar perdiendo si no incluyo frutas en mi dieta diaria?
Beneficios de las frutas
Las frutas nos aportan muchos nutrientes valiosos para nuestra dieta diaria, entre los que se incluyen:
Alto contenido de agua, que nos ayuda a mantenernos hidratados. (La mayoría de las frutas contienen entre un 80 y 90% de agua)
Carbohidratos, que nos dan energía.
Fibra vegetal, que nos ayuda a regularizar los procesos digestivos.
Una gran cantidad de nutrientes, como vitaminas y minerales que nos ayudan al buen desempeño del organismo.
Antioxidantes, que eliminan los radicales libres del organismo y ayudan a prevenir enfermedades.
Muchos de estos nutrientes están presentes en mucha menor escala en otros alimentos, lo que implicaría consumirlos en mucha mayor escala para poder obtenerlos adecuadamente.
Existe una gran variedad de frutas disponibles en prácticamente todas las temporadas del año. Hay de todo tipo de sabores y colores, para cada gusto en particular. Y siempre podrás encontrar distintas frutas a precios muy accesibles, por lo que su consumo no representa un desgaste económico. Además, la mayoría no requiere cuidados especiales y puedes comerlas sin ningún tipo de preparación, lo que las vuelve un alimento muy práctico para su consumo fuera de casa.
Algunos especialistas concuerdan en que consumir de 2 a 3 porciones de fruta al día ayuda a cubrir las necesidades de las principales vitaminas y minerales requeridos en la dieta diaria, como la vitamina C, que es un poderoso antioxidante natural.
Contenido de Azúcar
Muchas personas se han detenido de consumir suficientes frutas argumentando su "elevado contenido de azúcar"... pero ¿Es algo que realmente deba preocuparme?
Los azúcares que contienen las frutas, o fructosa, son azúcares naturales intrínsecos, lo que quiere decir que se encuentran de forma natural, sin modificar, en todas las frutas. La Organización Mundial de la Salud publicó en 2015 el documento “Directriz sobre la ingesta de azúcares para adultos y niños” en el que deja muy clara la diferencia entre los azúcares intrínsecos y los azúcares libres (estos últimos son los que se relacionan con enfermedades crónicas, caries, y más).
De forma adicional, el azúcar presente en las frutas y hortalizas no eleva los índices glucémicos del organismo, a diferencia de los azúcares refinados, por lo que contribuye a mantener niveles más equilibrados de insulina y glucosa en la sangre.
En conclusión...
¿Es recomendable incluir frutas en nuestra dieta diaria? ¡Por supuesto! Para una persona sana prácticamente no hay contraindicaciones para el consumo diario de fruta, en las proporciones adecuadas. Si padeces alguna enfermedad crónica, como diabetes, por ejemplo, es recomendable que consultes a tu médico sobre la cantidad adecuada de fruta que debes consumir, pero, por sus grandes beneficios, sería muy extraño que te eliminen por completo el consumo de frutas.
Te invitamos a ver este breve video de nuestra amiga Nathalie Figueroa, Health Coach certificada del IIN, donde resume la importancia del consumo de frutas.
Recuerda que puedes consumir frutas de formas muy variadas y deliciosas. Tanto disfrutarlas de forma natural como incluyéndolas en ensaladas y en deliciosos jugos y batidos.
En True Roots te ofrecemos bebidas de jugo de frutas 100% natural y sin conservadores, gracias a los procesos HPP. Además, el proceso COLD-PRESS nos permite ofrecerte las mismas vitaminas y minerales que si consumieras las frutas en su estado natural.