¿Qué Hay de las Grasas Saludables?
¿Te ha pasado que escuchas hablar de las grasas, e inmediatamente piensas en algo negativo? Lo primero que viene a la mente de muchas personas es la relación con el sobrepeso y la obesidad, así como enfermedades del corazón y hasta cáncer.

Sin embargo, como parte de una dieta balanceada, las grasas forman parte importante de una buena alimentación. Pero sí es indispensable conocer la diferencia entre los distintos tipos de grasas que existen.
Tipos de Grasas
Grasas No Saturadas: Son las grasas "buenas", y se encuentran en alimentos naturales, principalmente en vegetales, aunque también en algunos pescados.
Grasas Saturadas: Son grasas cuyo consumo en exceso puede ser perjudicial para nuestra salud. Se encuentran en productos de origen animal, como la carne, manteca, lácteos (mantequilla, leche, quesos) y también en algunos aceites vegetales, como los de palma y coco.
Grasas Trans: Es el peor tipo de grasa que podemos meter a nuestro cuerpo. En la mayor medida posible hay que evitarlas al máximo. Se encuentran de forma natural en algunos productos de origen animal, pero en muy pequeñas cantidades. En cambio, las grasas trans se encuentran principalmente en los productos procesados, como las margarinas, bocadillos, panadería, frituras, etc. Podemos identificar cuando un producto contiene grasas trans cuando la etiqueta señala aceites o grasas hidrogenados o parcialmente hidrogenados.
La Asociación Americana del Corazón recomienda reducir las grasas trans y hacer de las grasas saturadas solo del 5% al 6% de las calorías totales diarias.
¿Debo evitar todo tipo de grasas?
La respuesta es no. Las grasas contribuyen notoriamente en la administración de energía al organismo, a la vez que ayudan a absorber nutrientes, mantener saludables la piel y el cabello, además de que dentro de las grasas encontramos los ácidos grasos esenciales, como el famoso Omega-3. El cuerpo no produce por sí solo estos ácidos grasos, mismos que son necesarios para el desarrollo del cerebro, el control de la inflamación y la coagulación de la sangre. Por lo tanto, es muy importante consumir incluir grasas saludables en nuestra alimentación balanceada.
¿En qué alimentos puedo encontrar las grasas saludables?
Realmente hay una gran variedad de alimentos que poseen grasas no saturadas y que le aportan beneficios a tu alimentación:
Alimentos de origen animal: Pescados grasos (salmón, sardinas, arenque)
Aceites: Aceites de oliva, canola, girasol, cártamo, aguacate, cacahuate, etc.
Frutos secos: Cacahuates, nueces, almendras, ajonjolí (sésamo), piñones, linaza, etc.
Frutas: Aguacate, aceitunas.
Como todo en la vida, se requiere moderación. Las grasas contienen más calorías que los carbohidratos, por lo que su consumo en exceso (así sean grasas saludables) te hará ganar peso. Pero si equilibras el consumo con el resto de nutrientes, mejorarás tanto tu alimentación como tu salud.
Aprovechamos para recordarte que nuestro Avocado Spread es 100% Aguacate Hass, con un toque de sal y limón, por lo que te ayudará a incluir grasas saludables en tu dieta diaria. Además, no contiene conservadores ni químicos de ningún tipo, por lo que puedes disfrutarlo con confianza. Encuéntralo AQUÍ.